Metal Gear Wiki
Metal Gear Wiki
Advertisement

Metal Gear TX-55 fue un tanque andante bípedo todoterreno con capacidad nuclear desarrollado en 1995 y para Outer Heaven por Drago Pettrovich Madnar, un cibernético ruso. Fue el prototipo de Metal Gear D y propiedad de Big Boss, con Venom Snake a cargo del tanque, ambos líderes de la nación fortaleza de Outer Heaven.

Aunque TX-55 fue notoriamente inferior a sus predecesores, Big Boss ordenó su creación como un arma disuasoria, para poder enfrentarse a Zero y a Los Patriots, sabiendo que el mundo temería a una organización militar equipada con armas nucleares, tal y como pasó en los años de Militaires Sans Frontières, el Outer Heaven original.

Metal Gear TX-55 fue destruido durante la guerra civil que azotó al país, específicamente en la Operación Intrude N313 llevada a cabo por la unidad FOXHOUND. El agente Solid Snake, ayudado por la resistencia, se enfrentó a los mercenarios de la fortaleza y logró destruir al Metal Gear, además de asesinar al comandante de la nación Venom Snake.

Historia[]

Trasfondo[]

En 1974, Militaires Sans Frontières, llamado por el mismo Big Boss en algunas ocasiones como "Outer Heaven", construyó un arma de disuasión, para así demostrar el potencial de MSF al mundo, el Metal Gear ZEKE.

Posteriormente, en 1984, Diamond Dogs, una compañía militar privada dirigida por Big Boss, también obtuvo sus propias armas de disuasión, el Battle Gear, y el Metal Gear Sahelanthropus, ambos diseñados por Huey Emmerich, mismo creador de ZEKE, y de unos pequeños Metal Gear de producción en masa, los Walker Gear.

Sublevación de Outer Heaven, 1995[]

Tx-torneo

TX-55 instalado en la fortaleza de Outer Heaven.

Varios años después, en 1995, Big Boss se dio cuenta de que necesitaba un arma de igual calibre para la nación de Outer Heaven, así que ordenó secuestrar a Drago Pettrovich Madnar, quien se dirigía a una nueva vida en E.E.U.U y también a su hija Ellen para forzarlo a desarrollar este Metal Gear. Venom Snake y los Mercenarios de Outer Heaven supervisaron la construcción de TX-55.

Big Boss, oficialmente como comandante de la unidad de fuerzas especiales FOXHOUND, ordenó a Gray Fox, su mejor agente, a ir a investigar la nueva arma de la fortaleza en la Operación Intrude N312, pero falló en su misión y fue capturado por Venom Snake. Boss enviaría posteriormente, en la Operación Intrude N313, a Solid Snake, un novato de la unidad a rescatar a Gray Fox y destruir al Metal Gear si era posible. Extraoficialmente, él quería que Snake regresara a Estados Unidos con información falsa para Los Patriots.

Lamentablemente para Big Boss, antes de que TX-55 fuera completado Solid Snake rescató a Ellen, y como agradecimiento Madnar le dio a Snake la clave para destruir a TX-55: poner explosivos plásticos en determinado orden en las extremidades inferiores de la unidad, su punto más débil, gracias a lo cual la unidad fue destruida antes de que se le pudiera montar todo el armamento.

El Dr. Drago Pettrovich Madnar, crearía más tarde, en 1999, para la nación de Zanzibar Land, el modelo final del antiguo TX-55, el Metal Gear D, con más capacidad de armas nucleares que cualquier otro Metal Gear creado hasta la fecha.

Equipamiento[]

TX-55 Metal Gear specs

Equipamiento de TX-55.

La unidad TX-55 poseía una armadura prácticamente impenetrable en su época, esa era su mayor fortaleza y representaba un peligro global por su capacidad de disparar un misil nuclear por sí misma desde cualquier lugar que estuviera sin tener la necesidad de una base o ninguna estructura extra. A diferencia de sus predecesores, este Metal Gear fue capaz de lanzar dos cabezas nucleares de medio y largo alcance. Aún así, su punto más débil eran sus patas, las cuales no ofrecían gran resistencia frente a explosivos como C4.

Su cabina tenía una visión al exterior y estaba protegida con una capa de cristal antibalas. El Metal Gear contó también con 2 ametralladoras de 1,5 cm y lanzacohetes, además de un cañón láser de 20 cm.

Detrás de escenas[]

Solid Snake Vs

Batalla contra TX-55 en Metal Gear.

El primer juego de la saga, Metal Gear, fue nombrado así debido al arma bípeda aparecida en el juego, el Metal Gear TX-55.

A través de retcon, Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots instauró que el nombre completo del hasta entonces nombrado simplemente "Metal Gear" es Metal Gear TX-55.

Mediante retcon, Metal Gear Solid 3: Snake Eater presentó que la idea de un tanque bípedo nuclear fue concebida por primera vez en la década de 1960 por el científico soviético Aleksandr Leonovitch Granin, es decir, TX-55 no fue el primero, a pesar de que dialógos en el juego y el manual sugieren que un arma así es vista por primera vez por el mundo. Juegos posteriores como Metal Gear Solid: Peace Walker y Metal Gear Solid V: The Phantom Pain agregaron más peso a esto, mostrando que TX-55 no fue el primer Metal Gear en existencia, sino el cuarto (después de Peace Walker, ZEKE, y Sahelanthropus) o incluso quinto o sexto (considerando RAXA/ICBMG).

En la versión de NES de Metal Gear, el jefe contra TX-55 es reemplazado por un Supercomputador controlado por una inteligencia artificial que controlaría al Metal Gear a distancia.

Estrategia[]

TX-55 aparece como el penúltimo jefe en el juego. Aunque está inactivo (por no estar completo), dos cámaras láser lo defenderán. Hay que tener cuidado, porque quitan mucha VIDA. Para derrotarlo, hay que tener equipado los Explosivos Plásticos, al menos 16. Se deben colocar en las patas en el orden dado por Pettrovich (L en inglés, I en español= Izquierda) (R en inglés, D en español= Derecha). Si una bomba se coloca en la pata incorrecta, se deberá empezar de nuevo. La mejor estrategia es: Correr, colocar la bomba desde el lateral, correr para esquivar el láser de la cámara, esperar a que la bomba explote, y repetir.

Apariciones[]

Canónicas[]

No canónicas[]

Advertisement